…o conociendo cómo se cuidan nuestros jóvenes
La
Organización Mundial de la Salud (OMS), auspicia desde el año 1982 una serie de
Estudios cuatrienales sobre las Conductas de los Escolares relacionadas con la
Salud (Health Behaviour in School-aged Children o HBSC).
MAM |
La
finalidad de estos estudios es la promoción de la salud de los más jóvenes a
través de intervenciones estratégicas, por lo que cuenta con unos cuestionarios
muy bien elaborados que indagan en profundidad en los estilos de vida de los
jóvenes escolarizados.
Los
datos que ofrece el estudio incluyen los comportamientos y hábitos de los escolares, en
cuestiones como la alimentación, higienes bucodental y del sueño, continúan por
el análisis del uso del tiempo libre, la actividad física y conductas
sedentarias y finalizan con el consumo de sustancias y la conducta sexual.
Además
y como aspecto importante, se analizan los contextos donde los jóvenes
socializan y se desarrollan, que son la familia, la escuela, los amigos y el
vecindario.
En su
última edición, la de 2010 participaron un total de 43 países. En España, desde
el año 2002, el estudio lo lleva a cabo la Universidad de Sevilla, gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad.
He
aquí un enlace al estudio nacional de 2010.
Si
os interesan los datos completos de los estudios nacional y europeo de 2010,
podéis descargarlo siguiendo este enlace a la página del Ministerio.
Para
los que seáis de Andalucía estáis de suerte, debido a que la Consejería de
Salud y Bienestar Social encargó un muestreo y estudio específico de esta
comunidad, para poder contar con información propia y particular de los chicos
y chicas de esta Comunidad.
Haciendo clic aquí accederéis a los resultados
MAM |
Y aquí una comparativa donde se aprecia cómo evolucionan los comportamientos de
los jóvenes andaluces en el cuatrienio 2006-2010
MAM |
En próximos artículos analizaremos detenidamente datos muy interesantes arrojados por estos fantásticos estudios. Mientras tanto, te agradecemos la difusión que haces de nuestros artículos al compartirlos o al hacer clic ahí abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes inquietud o dudas sobre este u otros temas no tratados en el blog, no te lo pienses y deja tu comentario. Te responderemos pronto.