Hace algunas entradas adelantábamos en Cuestiones básicas sobre la educación
de los hijos, la importancia de los ingredientes a la hora
de educar, o lo que es lo mismo, la batería de instrumentos de la que
disponemos cuando ejercemos de educadores.
Hablábamos de métodos, técnicas o habilidades que nos
ayudarían a conseguir nuestros objetivos educativos, facilitando el ejercicio
parental. El diálogo, la negociación, la disciplina, el refuerzo o el castigo,
son técnicas que nos pueden servir en la relación con hijas e hijos y sin duda,
son técnicas masivamente utilizadas por madres y padres en activo.
Se da el hecho curioso y como profesional de apoyo a las
familias lo puedo corroborar asiduamente, que una misma herramienta, como por
ejemplo el refuerzo positivo (técnica dirigida hacia el mantenimiento de una
conducta que consideramos adecuada), no siempre consigue el efecto deseado, ni
asegura el éxito de nuestros propósitos. Pero, esto, ¿por qué ocurre?
Para ayudaros a entender esto, se ha de valorar un aspecto
que descansa sobre todo educador: su Estilo
Educativo, o, dicho de otro modo,
el tipo de madres o padres que sois, en definitiva: la manera como se actúa a la hora de educar a los hijos. Os lo explicamos gráficamente en este vídeo.
¿Y de qué depende tener uno u otro estilo?, o mejor aun,
¿qué tipos de madres/padres hay? ¿cuáles son las maneras posibles de educar?
Para responder a estas preguntas se pueden escribir
enciclopedias, pero como bien sabéis, el objetivo de Pedagogía para Padres es
el de simplificar y ayudaros a entender, de modo que intentaremos explicaros en
qué consiste esto de los Estilos Educativos.
Desde que Schaefer y Bell (1958) o Baumrind (1968) comenzasen
a estudiar a fondo estos temas e hiciesen las primeras clasificaciones de
estilos educativos parentales, se ha escrito mucho sobre el tema. Nosotros
vamos a detenernos en dos modelos ampliamente aceptados, que vienen a explicar los tipos de estilos educativo.
En primer lugar nos detendremos en los estudios de Maccoby y Martin (1983). Para entenderlo mejor, observa atentamente la tabla siguiente.
Como vemos, al relacionar el grado de control y nivel de exigencias, con los niveles de afecto y comunicación, se configuran cuatro tipos de estilos educativos.
Ejercicio:
Os recomiendo que leáis atentamente qué caracteriza cada uno de estos valores y que hagáis un examen sobre vuestra forma de proceder al educar a vuestros hijos.
Si lo hacéis con sinceridad e intentando ser lo más objetivos posible, podréis empezar a sacar conclusiones y a conoceros mejor como madres y padres.
Si os agrada el resultado, ¡fenomenal!, seguro que estaréis contentos con vuestra labor como educadores, si no es así, ¡no os desaniméis!, eso significa que tenéis margen de mejora y que podréis beneficiaros de Pedagogía para Padres y sus contenidos, para llegar a ser las madres y padres que queréis ser.
No olvidéis que cada día podemos seguir aprendiendo y mejorando.
Si queréis conocer más a fondo cuál es vuestro estilo educativo predominante, podéis realizar este test (Cuestionario de Estilos Educativos), que se cumplimenta en tan solo tres minutos y que os ofrecerá resultados muy fiables, siempre que contestéis con absoluta sinceridad a las cuestiones que se presentan.
Este puede ser un buen primer paso para actualizaros y mejorar vuestras aptitudes parentales.
Baumrind, D. (1968).
Authoritarian vs. authoritative parental control. Adolescence, 3, 255-272.
Oliva, A y Parra, A. (2004).
Contexto familiar y desarrollo psicológico durante la adolescencia. En E.
Arranz (Ed.), Familia y desarrollo
psicológico (pp.96-123). Madrid: Pearson.Prentice-Hall.
Parra, A. y Oliva, A. (2006). Un
análisis dimensional sobre las dimensiones relevantes del estilo parental
durante la adolescencia. Infancia y Aprendizaje, 29, 453-470.
Schaefer, E.J., y Bell, R.Q.
(1958). Development of a parental attitud research instrument. Child
development, 29, 339-361
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes inquietud o dudas sobre este u otros temas no tratados en el blog, no te lo pienses y deja tu comentario. Te responderemos pronto.