...o cuándo se ha de consultar al médico.
La pubertad es una época de nuestras vidas que abarca varios
años. En ella se producen cambios definitivos en los cuerpos, dando lugar
al aspecto de personas adultas y dejando atrás, muy lejos, aquella imagen infantil.
Durante su desarrollo , la pubertad propicia la aparición de
rasgos que pueden generar dudas sobre si es o no normal que ocurran ciertas
cosas.
En este breve artículo, repasaremos algunas
cuestiones que llaman la atención de adolescentes y de sus padres y madres e
intentaremos arrojar luz sobre ellas.
Acumulación de grasa en los pechos de los chicos
Con frecuencia, algunos chicos sufren un aumento del tamaño
de sus pechos, así como en el resto del abdomen y parte baja de la espalda.
Esto es totalmente normal y se trata de una preparación del cuerpo para el
estirón. Cuando este se produzca, esas zonas grasas desaparecerán.
Aparición de un bulto doloroso bajo la mama en los chicos
MAM |
Durante la pubertad, es frecuente que los chicos desarrollen
un bulto bajo la mama, que puede llegar a producir dolor. Generalmente, este
bulto denominado ginecomastia fisiológica, desaparece después de un año aunque en
alguna ocasión, si no es así, es necesaria la cirugía.
El testículo izquierdo es más grande que el derecho
Normalmente el testículo izquierdo de los varones, cuelga
más bajo que el derecho, dando la sensación de ser de mayor tamaño. Hay ocasiones
en las que el tamaño sí que resulta desproporcionado, en cuyo caso hay que
acudir al médico. Hay ocasiones en las que no se puede apreciar uno de los
testículos, cuestión que ha de ser tratada por el médico también.
Tamaño del pene
Todo lo que sea mayor de 5 centímetros desde la base y tenga
como mínimo un diámetro de 1 cm, entra en la normalidad del tamaño del pene en
los chicos.
Tamaños diferentes en las mamas de las chicas
Que una mama sea más grande que otra entra dentro de la
normalidad. Esto sucede porque sus crecimientos, son independientes. Con el tiempo, esa diferencia tenderá a desaparecer, o a
hacerse apenas imperceptible, ya que la mayoría de mujeres tienen una mama
mayor que otra. Puede darse el caso de que una vez finalizado el crecimiento,
la diferencia de tamaño persista y sea notable, generando preocupación en las
jóvenes. Entonces el médico puede recomendar cirugía.
Dolor al inicio del crecimiento mamario en las chicas
Entre los 8 y los 13 años comienza el crecimiento de las
mamas en las niñas, en este momento, algunas de ellas pueden manifestar dolor
en los pechos, que se debe a un aumento significativo de la sensibilidad.
Consejos para esta situación son el uso de camisetas ceñidas o sujetadores de
algodón tipo camiseta.
Pezón extra
Raras veces (2% de los casos), las personas podemos
desarrollar un pezón extra. La adolescencia es una época en la que puede
aparecer este pezón. Si ocurre hay que consultar al médico.
Edad normal de aparición de la regla
Entre los 10 y 16 años es el momento en el que se produce la
primera regla. Si con 16 aun no la ha tenido, hay que acudir al ginecólogo para
que compruebe si todo está normal.
MAM |
Flujo vaginal
Las chicas, incluso antes de tener su primera regla, pueden
presentar secreciones de un flujo blanquecino. Esto es absolutamente normal. No
obstante, si ese flujo adquiere tonalidad amarillenta o existen quejas de
escozor o picor, hay que acudir al médico.
Para terminar
Como hemos podido leer, no hay que alarmarse por todo lo que ocurra en esta etapa de grandes cambios. Lo realmente importante es informar a vuestros hijos de lo que se les avecina y sobre todo, disponer de un grado de comunicación y confianza adecuados, para que acudan a vosotros ante cualquier duda y ¡cómo no! Pedagogía para Padres está ahí para ayudar en vuestra preparación.
Hasta la próxima entrada que será muy pronto.
¡Gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes inquietud o dudas sobre este u otros temas no tratados en el blog, no te lo pienses y deja tu comentario. Te responderemos pronto.