...o cómo ser una madre o padre con CONTROL
Podemos definir el estrés como un estado anímico tenso de la
persona, ante acontecimientos o pensamientos que se perciben como amenazantes, con
la implicación de respuestas físicas, mentales y emocionales.
El estrés es una respuesta natural para mantenernos alerta y
es necesario para la supervivencia, aunque bajo determinadas circunstancias,
frecuentes en algunos modos de vida, puede llegar a desencadenar problemas
graves de salud.
Entendiendo lo que es el estrés
MAM |
Imaginemos un hecho cotidiano como el de conducir. Los
conductores, pueden sentirse relajados mientras conducen, o por el contrario,
pueden estar molestos, enfadados u hostiles. Probablemente, los primeros
acepten sin más el tráfico y a los otros conductores, mientras que los segundos
puede que los estén viendo como incompetentes o inútiles, por lo que ‘ese’
pensamiento, les hará enfadar. O sea, no van a ser los conductores los que nos
van a causar estrés, ni tampoco el atasco, ni que nuestra fila no avance como
la de al lado, sino que será lo que pensemos de eso y como
lo interpretemos lo que nos generará ese estrés.
Esto explica que todos nosotros tenemos maneras individuales
de analizar lo que ocurre a nuestro alrededor, por ello, no todo el mundo va
tranquilo al volante, ni (por suerte) tampoco en pie de guerra.
Cuando estamos sometidos a estrés por alguna causa (el
trabajo, la convivencia, el ruido, etc.), cada uno de nosotros tenemos nuestra
propia forma de encararlo.
Centrándonos en el estrés que puedas sentir, primero ha de
valorarse dónde tiene su origen (si es en el trabajo, si es en casa con tu
pareja, si es un estrés directamente provocado por los hijos), para después
analizar de qué formas reaccionamos ante esas situaciones que lo originan.
Conoce más sobre cómo te afecta el estrés cumplimentando el siguiente test.
La ira, el enfado, o en definitiva, la pérdida de control,
pueden ser respuestas perfectamente posibles ante aquellas situaciones en las
que tenemos pensamientos negativos y sentimos emociones desagradables. A veces,
bajo el estrés que se sufre, se puede llegar a ‘dañar’ a los hijos,
cuando por sus comportamientos aparentemente indomables, parece que llegáis al
límite de vuestras posibilidades. La pregunta sería, ¿cómo lo afrontas tú?
Si das respuestas de este tipo (que hagan daño) ante el
estrés, seguramente debes plantearte tu manera de gestionar ira y frustración,
ya que, con seguridad, tus comportamientos no te están ayudando a conseguir tus
objetivos educativos, ni a dejar en tus hijos una huella adecuada. Si tu
proceder te genera dudas o inquietud o quieres consultar en privado alguna
cuestión referente a esto de lo que te hablo, puedes hacerlo a través de un
correo electrónico.
En futuros artículos aprenderemos a tratar el comportamiento
de los hijos y presentaremos técnicas que os ayudarán notablemente a actuar,
para erradicar conductas indeseables y promover comportamientos adecuados en
ellos, pero hoy nos centraremos en el manejo del estrés.
Como vemos, es fundamental estar lo más calmado posible
antes de dar respuestas a los hijos.
Otras formas muy adecuadas de manejar el estrés son las
denominadas técnicas de relajación. Las hay de varios tipos y cada uno de
nosotros debe indagar, comprobar y analizar cuál de ellas es la más efectiva
para nosotros.
Para facilitaros el acceso a técnicas de relajación, os
enlazo a una página del Blog de mi colega Esther Carrillo, que os ofrece unos
vídeos muy instructivos sobre algunas de estas técnicas.
Os emplazo al siguiente artículo y os propongo que sugiráis algún tema que sea de vuestro interés.
Para ello, ya sabéis, ¡sección comentarios!
¡Hasta la próxima!
Os emplazo al siguiente artículo y os propongo que sugiráis algún tema que sea de vuestro interés.
Para ello, ya sabéis, ¡sección comentarios!
¡Hasta la próxima!
Una vez un padre me dijo, que no perder la paciencia es una de las piezas claves en la educación. Qué razón tenía! ¡Gracias por mencionarme M. Ángel! Lo comparto!
ResponderEliminarHa sido el complemento perfecto al artículo. Gracias a ti.
Eliminar