martes, 10 de abril de 2012

Introducción a la adolescencia...

...o, ¿pero qué es esto?



Hola madres y padres.

Hoy comenzaremos una nueva sección dentro de Pedagogía para Padres, en la que tendrán cabida informaciones referidas a una de las épocas más singulares y condicionantes de nuestras vidas: La Adolescencia.

Permitidme que antes de empezar os pida una pequeña colaboración en un sencillo ejercicio mental.
Consiste en pensar en algo que, en vuestra opinión, defina esta etapa de la vida, es decir, que intentéis representar con un símbolo, ya sea una palabra , un dibujo mental, una definición, etc., lo que entendéis por ADOLESCENCIA.
Por favor, dejad de leer al final de este párrafo y tomaos unos segundos para pensar en ello.

¿En qué habéis pensado?, ¿cuál ha sido la palabra, frase, definición, dibujo, fotografía o expresión que os ha sugerido?

Mucho me temo que muchas de las respuestas tendrán que ver con discusiones, riesgos, alcohol, tabaco, salidas, horarios, estudios, peligros, SOS, peleas y un largo etcétera de señales de alarma.

Y es que, aunque es bien cierto que representa una etapa de la vida bastante convulsa y en la que pueden manifestarse altas dosis de conflictividad, también es cierto que ésta, se configura como un momento fundamental para el aprendizaje y  la conformación de quienes vamos a ser en el futuro.

Muchos van a ser los cambios que se presenten en estos años de la vida; desde los físicos, que les irán transformando desde la pubertad a la imagen de adultos a través del desarrollo de sus cuerpos, hasta el modelado de sus personalidades, que se manifestarán a partir de sus valores, sus actitudes, sus conductas o sus decisiones.




MAM

La adolescencia ocupa un extenso territorio de la vida de las personas en cuanto a tiempo (varios años) y sobre todo, en cuanto a las etapas y vivencias por las que se ha de atravesar durante su tránsito.

Recorreremos los estadios de la adolescencia, atendiendo a sus aspectos y daremos una especial atención al papel que como madres y padres, podáis jugar en esta etapa fundamental en la vida de vuestros hijos.

Intentaremos aportaros información que dé sentido a vuestras vivencias y experiencias con hijos e hijas adolescentes, o que os ayuden a preparar esa etapa venidera si aun no ha llegado. Todo ello lo haremos con el objetivo de ofrecer, como siempre en Pedagogía para padres, artículos que os resulten útiles y prácticos y que respondan a criterios de sencillez y rigurosidad.

Por supuesto, huelga decir que todas vuestras aportaciones serán muy bien recibidas y agradecidas, así como respondidas vuestras dudas y consultas.

La adolescencia os genera a madres y padres momentos de máxima intensidad y desafíos continuos en vuestra labor como pedagogos de vuestros hijos, y la Pedagogía como ciencia, puede arrojar mucha luz para su afrontamiento.

Es por ello que os invitamos a divisar con actitud positiva, con las mentes bien abiertas y despojados (lo más posible) de prejuicios, la inspiradora prueba que para vosotros supondrá ser madres y padres de jóvenes ADOLESCENTES.


Si quieres saber más sobre la evolución a las distintas edades, haz click sobre los siguientes enlaces.


Trece años

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes inquietud o dudas sobre este u otros temas no tratados en el blog, no te lo pienses y deja tu comentario. Te responderemos pronto.