… o cómo estar a punto de la eclosión.
Al cumplir nueve años, niñas y niños inician caminos en los
que sus intereses van a ir definiéndose con mayor precisión. Es una edad en la
que se convierten en verdaderas “esponjas”,
capaces de captar y asimilar cantidades enormes de información y
manejarla con cierta abstracción. Su identidad va a ir consolidándose gracias
al grupo, que va a estar compuesto, ahora ya claramente, por otros de su mismo
sexo.
Veámoslo con mayor detalle.
Desarrollo físico
Interesan y se practican más los juegos activos, duros y que
requieren movimiento, sobre todo en los chicos. En este sentido, prefieren los
juegos de equipo.
En cuanto al desarrollo motor, el control sobre su cuerpo es
ya notable y les interesa desarrollar la fuerza, habilidad y rapidez.
Les gustan los trabajos de taller y las manualidades
complejas.
Se aprecia un mayor y más rápido desarrollo en las niñas.
Recomendaciones
- Permitir y facilitar la práctica de manualidades y de juegos activos y deportes, que les ayuden a desarrollar habilidades.
- Incorpora actividades en las que se priorice el uso de las manos ante la fuerza.
- Recuerda no comparar ni forzar a niñas y niños a interactuar.
MAM |
Características psicológicas
Sus intereses están muy definidos y sienten mucha curiosidad.
Son capaces de prestar mucha atención así como mostrar una
alta capacidad de razonamiento y pensamiento abstracto (relacionar, deducir,
anticipar…)
Las diferencias individuales comienzan a ser notables.
Disfrutan de la lectura, de escribir, memorizar y usar
libros de los que obtienen información que les ayuda a acumular conocimientos.
Continúan coleccionando cosas de su interés.
Incluyen en sus intereses el pasado y el presente, su
pueblo, su barrio, otros países y otras personas.
Qué se puede hacer
- Es importante aprovechar la corriente que proporcionan sus intereses para aportarle informaciones y datos sobre hechos concretos.
- Es importante no darles todo hecho, ofreciéndoles la oportunidad de pararse un tiempo para pensar y discutir.
- Al darle tareas y responsabilidades personales, has de tener en cuenta sus particularidades y diferencias personales.
Desarrollo social
MAM |
A esta edad ya se diferencian claramente los niños y las
niñas en cuanto a personalidad, características e intereses.
Prefieren las actividades de grupo (juegos, deportes, etc.),
pero con sus iguales del mismo sexo.
Les gustan las aventuras de grupo y los juegos que requieren
de cooperación.
En ocasiones les gusta hacer el tonto dentro del grupo.
En esta edad, los chicos más que las chicas, se empiezan a
poner a prueba y a ejercitar una gran independencia.
Cómo podemos acompañar
- Acepta la separación natural entre niños y niñas.
- Apoya su necesidad de aceptación por parte de sus respectivos grupos de amigos o amigas.
- Actúa con calidez, pero con firmeza.
- Ten claros y márcale claramente los límites acompañándote de firmeza.
- Fomenta la amistad.
Desarrollo emocional
¡Ojo a los problemas de comportamiento!, ya que pueden venir
derivados de una falta de aceptación por los demás.
Se está convirtiendo en una persona más independiente, seria
y digna de confianza y es muy consciente del sentido de justicia.
Es muy competitivo y aunque intenta actuar de manera
correcta, a veces responde de manera desproporcionada, rebelándose.
Presenta dificultades para aceptar su mal comportamiento, no
obstante, empieza a aceptar sus propios errores y a responsabilizarse de sus
acciones.
Qué se puede hacer
- Sé una guía positiva.
- Hazle saber que le quieres, a pesar de no estar de acuerdo con algunos de sus comportamientos concretos.
- Permítele que haga uso de su independencia y seriedad. Recuerda siempre elogiar los comportamientos positivos.
- Sé justo en los pactos y relaciones con tu hijo.
- Permítele que compita y no olvides enseñarle a saber perder.
- No le pongas en evidencia delante de los amigos cuando haga algo incorrecto, pero ayúdale a responsabilizarse de sus propios comportamientos.
Hasta aquí los nueve años. Como podéis ver, las diferencias
y la complejidad de los comportamientos a esta edad va aumentando considerablemente,
la pre adolescencia está a la vuelta de la esquina y las relaciones con
vuestros hijos van a continuar cambiando, como ha venido siendo desde el día de
su nacimiento. En el próximo artículo de infancia, abordaremos de una vez, las
edades comprendidas entre los 10 y 12 años.
Saludos y ya sabéis, ¡ánimo con vuestra empresa familiar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes inquietud o dudas sobre este u otros temas no tratados en el blog, no te lo pienses y deja tu comentario. Te responderemos pronto.