martes, 6 de noviembre de 2012

Salidas nocturnas durante la Adolescencia…


…o ¿cómo gestionar los horarios?


Como bien sabéis, la adolescencia es una época de la vida que se acompaña de un aumento en los niveles de conflictividad en las relaciones entre padres e hijos.

A muchos de vosotros puede resultaros muy complicado de entender un cambio tan repentino y a la vez tan intenso y que suele desembocar en una nueva tipología de relación con vuestros hijos.

En multitud de ocasiones, estas situaciones producen sentimientos de impotencia, acompañados de una elevada ansiedad, porque se piensa que esos hechos no son normales.

Con esta nueva serie de problemas durante la adolescencia, os informaremos de cuáles son aquellos temas que suscitan conflicto entre padres e hijos y os propondremos pautas de afrontamiento para un mejor tratamiento por vuestra parte.

Para empezar hemos elegido un tema que seguro os suena:


Salidas y horarios





MAM



A medida que crecen, los hijos van teniendo mayor necesidad de pasar más tiempo con sus amigos. Hay muchos padres, que están acostumbrados a facilitarle a sus hijos los traslados, llevándoles personalmente a casa de sus amigos, o al cine, etc. Este es un buen momento para intentar conocer a los padres de los otros jóvenes. Sería bueno para todos que los hijos vayan ganando en autonomía, pudiendo por ejemplo ir ellos solos en autobús y también observar cuáles son sus respuestas a la hora de ponerles horarios de regreso a casa.
Este aumento de autonomía, vendrá acompañado probablemente de un deseo por parte de tu hijo de querer salir más días y hasta más tarde, lo que os obligará a negociar tanto los días de salida y los horarios.

Es necesario plantearse si se podrá salir entre semana y lo mejor es hacerlo juntos. Para acordar estas salidas, es preciso concretar los tiempos dedicados a áreas fundamentales como los estudios, tareas en casa, tiempos con la familia, con los amigos, el tiempo para las propias aficiones y también para el descanso.


MAM


Si plantean pasar la noche en casa de algún amigo, seguramente os quedaréis más tranquilos si podéis hablar con los padres de éste.

Salir de noche


Lo de salir de noche será inevitable más tarde o más temprano, de modo que es muy recomendable llevar este hecho con la mayor serenidad posible. 
Los tiempos de llegada deberían estar fijados para una mayor tranquilidad, así como las consecuencias en caso de que se produjeran demoras importantes.

Sería bueno conocer los horarios de llegada de los otros amigos en la medida de lo posible, e ir incrementando los horarios de llegada a casa en función de la edad y también, muy importante, de la responsabilidad demostrada por vuestros hijos.

Recuerda que negociar los horarios es siempre más consistente que imponerlos, de modo que busca la implicación y compromiso de tus hijos.


MAM



Si estás en esta época, recuerda que unas normas claras y bien negociadas pueden facilitaros un tránsito a la adultez menos traumático y conflictivo y recordad también que en este escenario, vosotros sois los padres y madres por lo que debéis actuar como tales.

Hasta la próxima entrada y recuerda dejar tu apoyo si te ha sido útil clicando en el Me gusta de ahí abajo.

Gracias.

2 comentarios:

  1. Me parece una entrada muy interesante. Las pautas que das para llevar mejor esta etapa de revolución hormonal es la ideal para marcar pautas a los niños con TDAH: la anticipación, la comunicación, el acuerdo y las consecuencias. Hacer partícipe al niño o niña de la circunstancia, momento o trato, es esencial para un buen entendimiento e interiorización por su parte, sólo así serán conscientes del valor de las consecuencias, tanto positivas como cuando no lo son tanto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre he creído que esas que mencionas en tu comentario, son claves fundamentales en la educación de los pequeños. La presencia de trastornos como el TDAH, no implica formas especiales de educar, creo que más bien, son fórmulas adecuadas, independientemente del educando.
      Saludos Meri

      Eliminar

Si tienes inquietud o dudas sobre este u otros temas no tratados en el blog, no te lo pienses y deja tu comentario. Te responderemos pronto.