La Pedagogía, aún siendo una disciplina muy extensa y que
abarca multitud de áreas de las realidades
personales y sociales, puede resumirse en que se ha desarrollado como una ciencia que estudia, evalúa y propone mejoras
a los espacios, los métodos y los instrumentos educativos, así como a los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
Esta es una definición elaborada por Pedagogía para Padres,
que pretende resumir y sobre todo, hacer accesible nuestra disciplina
científica a aquellas personas que no están familiarizadas con la Pedagogía.
Conocer la Pedagogía, puede ayudaros mucho a la hora de comprender qué ocurre
cuando intentáis educar a vuestros hijos.
La pedagogía es una ciencia que investiga y se desarrolla
evolucionando y que genera conocimiento científico, para ser utilizado en la
mejora de los procesos en los que se enseña y se aprende algo. Las personas que
ejercen la pedagogía en cualquiera de sus modalidades son llamados pedagogos.
Los pedagogos son personas que han cursado estudios de Licenciatura o Grado de
Pedagogía y trabajan como tales, es decir, que en su trabajo desarrollan
funciones de pedagogo. Pero en opinión de Pedagogía para Padres, hay otros
pedagogos que lo son sin tener porqué haber cursado esos estudios.
Y esos sois vosotras y vosotros: madres y padres.
Sois los principales responsables de educar a vuestros
hijos, y formáis parte de un contexto o espacio educativo: la familia, vuestra familia.
Entender qué ocurre en ese escenario donde se ha de educar y
conocer cuáles son vuestras responsabilidades, así como conocer y saber
utilizar técnicas educativas, ritmos, tiempos, etc., puede ayudaros a conformar
vuestro propio método o estilo para educar.
Sin duda recordaréis con dosis de agrado o también, porqué no,
con cierto rechazo, personas de vuestra infancia o adolescencia que tuvieron
responsabilidades y presencia en vuestra educación. Vuestra madre, padre,
maestros o profesores compartieron, seguramente, mucho tiempo de esas etapas de
vuestras vidas e intentaron transmitiros conocimientos, actitudes, valores,
opiniones… Se da por hecho, que pretendían enseñaros, educaros y seguramente,
todos ellos dejaran algún poso que a día de hoy, siga influyendo en vosotros
para que seáis quienes sois y seáis como sois.
Seguramente también, en que hayan sido más o menos
influyentes aquellas personas, juegan un papel importante vuestra percepción y
el esfuerzo que aquellos pusieran en su tarea de educaros. Las maneras de
enseñar, actitudes de quien enseña, formas en las que se educa y técnicas que
se utilizan, influyen definitivamente en el éxito de aquello que se pretende
transmitir y, sin duda, tenéis ejemplos de esto que os contamos, os invitamos a
pensar un poco y veréis como os afloran buenos y malos recuerdos sobre esto que
hablamos.
Precisamente esta es una de las claves en las que se apoya
Pedagogía para Padres. Pretender que toda persona con responsabilidad educativa
ejerza desde bases sólidas, en las que lo que quiero, lo que estoy dispuesto a
hacer y cómo y cuándo lo voy a hacer, forme parte de un plan establecido, de
unos principios discutidos, consensuados y aceptados, para intentar acercarme
lo más posible a aquello que pretendo transmitir a mis hijos.
Seguro que si os preparáis, lo tendréis más fácil, ¿no creéis?
La pedagogía para vosotros pedagogas y pedagogos forzosos
(como os denominamos a los padres), puede ser un punto de apoyo fundamental
para entender la paternidad y la crianza y ser un instrumento que os ayude y os
facilite vuestros quehaceres.
La Pedagogía es el arte de educar, de enseñar, de transmitir
y es un instrumento indispensable para ello.
Estaremos junto a vosotros, así que ánimo y ¡adelante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes inquietud o dudas sobre este u otros temas no tratados en el blog, no te lo pienses y deja tu comentario. Te responderemos pronto.