La crianza de
los hijos es una tarea que exige multitud de conocimientos, actitudes,
estrategias, pautas, consensos y un largo etcétera de requisitos por parte de
las madres y los padres.
Como en
cualquier otra faceta de la vida, en referencia a la paternidad no se
nace «aprendido», de modo que el recorrido desde el nacimiento de los hijos, es
una senda de aprendizaje continuo para todos.
La propia
experiencia (educación recibida por nosotros mismos) suele convertirse en el referente
inicial para madres y padres, a la hora de educar a sus hijos. También lo es el
bagaje acumulado con los primeros hijos, para aquellos que conformen familias
con más de un descendiente.
Sus vivencias,
se configuran como modelos que refuerzan o descartan las formas de educar utilizados
con ellos durante su infancia y adolescencia por sus familias de origen, por
sus propios padres y madres.
El ensayo
error, los consejos de otros o la información obtenida por distintos medios, pueden
ayudar en la tarea diaria de la crianza de hijos e hijas.
En la era de la
comunicación y la tecnología, internet ocupa un puesto de privilegio a la hora
de consultar sobre los distintos aspectos que interesan y preocupan a aquellas
personas involucradas en la educación de nuestros jóvenes.
No obstante, además
de encontrar lugares de extraordinaria calidad, también existen ubicaciones
donde el rigor, la fiabilidad o la credibilidad puede resultar cuando menos
dudosa, o como mínimo mejorable.
En Pedagogía
para Padres guía un objetivo fundamental: ayudar a madres y padres para un
ejercicio responsable y contrastado de su paternidad.
La educación de
los jóvenes nos corresponde a todos los miembros de la sociedad y en ese
contexto, se encuentran los padres, que han de ser los principales garantes y
artífices del adecuado desarrollo de sus hijos.
Pedagogía para
padres pretende acompañar a esas madres y padres en su aventura más valiosa y
apasionante, para ofrecerles ese apoyo útil, válido y confiable.
Este es nuestro
compromiso.
SUERTE!!!!!
ResponderEliminarBSS
MANUELA
Enhorabuena, Miguel, te seguirè con gusto e interès.
ResponderEliminaraquí estaré pendiente de esta blog tan interesante. me parece una idea genial y seguro que va a funcionar estupendamente. felicidades Marquez y un abrazo
ResponderEliminar